
Ya en vísperas del 18 (195 años de independencia) después de ver ensacados, carreras de tres pies y la típica posta, y por supuesto el pie de cueca (este consta, de tres Cuecas).
Y el típico asado, con empanadas al horno, su 120 tinto, ensaladas, papas con mayo, la carne a la parrilla y el pollo asado. No faltan las payas y mucha alegría. En ese ambiente alguien realizó el siguiente comentario, “Por que vivir preocupado, no es mejor vivir ocupado”.
Ya de vuelta a mi casa la frase me inquietaba, la repetí en mi viaje en metro, y cada vez me llamaba más la atención, si no fuera por las cervezas y el 120 creo que mi bien ponderado amigo estaba ya muy feliz, pero no era así estaba hablando muy en serio.
“Prefiero vivir ocupado que preocupado”, la frase me sonó a un activista, yo preferiría vivir sin preocupaciones, relajadamente, gozando la vida y lo que Dios me regale, responsablemente.
En estas vísperas de nuestra independencia, la frase me recordó una característica, perdida de los chilenos, filosofar, si toman algún recuerdo, no hay cura´o que no sea filosofo, por tanto en este 18 pongámonos a filosofar y a ver como cambiamos nuestro país, volvamos aprender a cazar el mamut, disfrutando moderadamente por cierto, que la vida es preciada y bella, por sobre todo la ajena.
Viva chile, feliz cumpleaños
Y tú amigo mío ¿Qué filosófas, como piensas vivir?...
Y el típico asado, con empanadas al horno, su 120 tinto, ensaladas, papas con mayo, la carne a la parrilla y el pollo asado. No faltan las payas y mucha alegría. En ese ambiente alguien realizó el siguiente comentario, “Por que vivir preocupado, no es mejor vivir ocupado”.
Ya de vuelta a mi casa la frase me inquietaba, la repetí en mi viaje en metro, y cada vez me llamaba más la atención, si no fuera por las cervezas y el 120 creo que mi bien ponderado amigo estaba ya muy feliz, pero no era así estaba hablando muy en serio.
“Prefiero vivir ocupado que preocupado”, la frase me sonó a un activista, yo preferiría vivir sin preocupaciones, relajadamente, gozando la vida y lo que Dios me regale, responsablemente.
En estas vísperas de nuestra independencia, la frase me recordó una característica, perdida de los chilenos, filosofar, si toman algún recuerdo, no hay cura´o que no sea filosofo, por tanto en este 18 pongámonos a filosofar y a ver como cambiamos nuestro país, volvamos aprender a cazar el mamut, disfrutando moderadamente por cierto, que la vida es preciada y bella, por sobre todo la ajena.
Viva chile, feliz cumpleaños
Y tú amigo mío ¿Qué filosófas, como piensas vivir?...
2 comentarios:
Yo prefiero "vivir" la vida, o sea, aprovecharla, disfrutarla y compartirla con mis seres queridos.
esa frase yo la escuche antes, me explicaron que, no devo filisofar pensando en mis temores o preocupaciones y hacerme cargo de los problemas poniendo lo mejor de mi.
Publicar un comentario