
Navegando por Internet me encontré con una de esas cosas raras, lo observe bien y creo saber donde esta el error.
Me gusto por que sólo es un problema de observación, tal como la pizarra de este genio:
Como [ 0 = 0 + 0 ] entonces:
3 · 0 = 3 · (0 + 0)
3 · 0 = 3 · 0 + 3 · 0
Como [ 3 · 0 = 0 · 3 = 0 ] entonces:
3 · 0 = 0 · 3 + 0 · 3
Sacando factor común a cero en la segunda igualdad:
3 · 0 = 0 ( 3 + 3 )
Quitando el 0 que multiplica ambas igualdades tenemos:
3 = 3 + 3
3 = 6
¿Es raro no?
Creo haber encontrado, donde esta el error, pero puede que me haya equivocado haber que piensas tu o ustedes.
¿Alguien me ayuda?
5 comentarios:
"Sacando factor común a cero en la segunda igualdad:
3 · 0 = 0 ( 3 + 3 )"
división por cero no está definida.
ie: f(x)=1/x con x!=0, ya que en x=0 existe una asintota vertical.
ese es el error.
saludos.
No puedes pasar de...
i) 3*0 = 0*(3+3)
a ..
ii) 3 = 3 + 3
Por que la unica de pasar de i) a ii) es multiplicando i) por 1/0 y ese numero no es Real (R), por lo tanto no hiciste una operación Real y tu solución tampoco es Real.
Saludos.
PD: Cuando hablo de Real, me refiero al conjunto R (de los numeros reales).
Lo mismo que los demás, cuando eliminas el cero que multiplica a ambos la dos de la igualdad lo que haces es dividir por 0, operacion que es indefinida.
Por lo general todos los "trucos" de este tipo llevan incluida una division por 0.
da lo mismo poner:
3 x 0 = 3 x (0+0) daría 3=6
3 x 0 = 3 x (0+0+0) daría 3=9
3 x 0 = 3 x (0+0+0+0) daría 3=12
En fin, todo depende de la cantidad de ceros (incluso pa hacer esto más loco se pueden dividir esos ceros por cualquier número). Las cosas de la matemática...
Chauu, salu2...
El error están en considerar al cero como "nada". El cero es un número, que tiene un valor.
Lo mismo pasa cuando se excluye a la gente que parece no ser aporte, pero luego te das cuenta de que sin ella, no sería igual.
Saludos, cabro
Fco.
Publicar un comentario